Kalos Plastic Surgery & Medical Spa

Tiempo de lectura: 2 minutos

Rellenos Faciales: Ácido Hialurónico e Hidroxiapatita de Calcio para una Apariencia Renovada

Con el paso del tiempo, es natural que nuestro rostro pierda volumen y aparezcan líneas de expresión. Los rellenos faciales son una excelente opción para recuperar la frescura y armonía de tu piel. Aquí te explicamos los dos tipos más comunes: el ácido hialurónico y la hidroxiapatita de calcio.

¿Qué son los Rellenos Faciales?

Los rellenos faciales son sustancias que se inyectan debajo de la piel para restaurar el volumen perdido, suavizar arrugas y líneas, y mejorar el contorno facial, ofreciendo resultados de apariencia natural.

1. Ácido Hialurónico: Hidratación y Volumen Inmediatos

El ácido hialurónico es una sustancia que nuestro cuerpo produce de forma natural. Su función principal es atraer y retener agua, lo que le da a la piel hidratación, volumen y elasticidad.

Usos e Indicaciones Comunes:

  • Suavizar Arrugas y Pliegues: Es ideal para las líneas de la nariz a la boca (surcos nasogenianos), las líneas de marioneta (desde las comisuras de la boca hacia abajo) y las líneas finas alrededor de la boca.

  • Volumen en Labios: Aumenta el volumen y define el contorno de los labios para una apariencia más carnosa y juvenil.

  • Relleno de Ojeras: Ayuda a mejorar la apariencia de las ojeras hundidas, disminuyendo la sombra y la fatiga.

  • Reposición de Volumen: Se usa para restaurar el volumen perdido en mejillas, sienes o mentón, lo que contribuye a un efecto de "lifting" suave.

  • Hidratación Profunda de la Piel: Algunos tipos de ácido hialurónico se usan para mejorar la calidad general de la piel, su hidratación y luminosidad.

Duración de los Efectos:

Los resultados suelen durar entre 6 meses y 1 año y medio, dependiendo de la zona tratada, el tipo de producto utilizado y el metabolismo de cada persona.

2. Hidroxiapatita de Calcio: Estimulación de Colágeno y Soporte Estructural

La hidroxiapatita de calcio es un componente que se encuentra de forma natural en nuestros huesos. En los rellenos faciales, se presenta como microesferas suspendidas en un gel. Además de aportar volumen inmediato, su principal beneficio es que estimula la producción natural de colágeno de tu propia piel.

Usos e Indicaciones Comunes:

  • Volumen y Levantamiento: Es excelente para restaurar volúmenes más profundos en las mejillas, el mentón y la línea de la mandíbula, proporcionando un efecto de elevación.

  • Corrección de Pliegues Profundos: Muy efectiva para los surcos nasogenianos y las líneas de marioneta más marcadas.

  • Mejora de la Calidad de la Piel: Gracias a la estimulación de colágeno, con el tiempo, la piel tratada adquiere mayor firmeza y elasticidad.

  • Rejuvenecimiento de Manos: Ayuda a rellenar el dorso de las manos, disimulando venas y tendones prominentes y mejorando la calidad de la piel.

Duración de los Efectos:

Los resultados de la hidroxiapatita de calcio suelen ser más duraderos, extendiéndose entre 12 y 18 meses o incluso más, ya que se suma el efecto del colágeno nuevo que produce tu cuerpo.

Consideraciones Importantes para Ambos Rellenos:

  • Resultados Naturales: El objetivo es mejorar tu apariencia, no cambiarla radicalmente. Un profesional experimentado buscará resultados sutiles y armónicos.

  • Procedimiento Seguro: Ambos son procedimientos seguros cuando son realizados por un médico cualificado en un entorno adecuado.

  • Efectos Secundarios: Los efectos secundarios suelen ser leves y temporales, como hinchazón, enrojecimiento o pequeños moretones en el sitio de la inyección.

  • Consulta Personalizada: Es fundamental una consulta con un especialista para determinar cuál es el relleno más adecuado para tus necesidades y objetivos específicos.

Si estás considerando un relleno facial, nuestro equipo está listo para resolver tus dudas y crear un plan de tratamiento personalizado para ti. ¡Pregúntanos!

Bloque de calendario
Este es un ejemplo. Haz doble clic aquí y selecciona una página para crear un calendario con tu contenido. Más información